Biología y Biodiversidad de Artrópodos
Grupo de Investigación UCM 921632
Líneas de Investigación
Ecología y biología de Hymenoptera
Palabras clave: hymenoptera, apoidea, pollinator, taxonomy, ecology, chalcidoidea, cynipoidea, gall, parasitoid
Investigadores:
Proyectos de investigación
- Título: Los abejorros como polinizadores de primer orden: análisis de su biodiversidad, estructura genética e incidencia de patógenos en la península Ibérica
Referencia: CGL2012-34897
. Fecha:31-12-2016. Organismo financiador: Ministerio de Economia y Competitividad, Dirección General de investigación y gestión del Plan Nacional de I+D+i. Duración: DESDE: 2013-2016.
- Título: Los abejorros como polinizadores de primer orden: análisis de su biodiversidad, estructura genética e incidencia de patógenos en la península Ibérica
Referencia: CGL2012-34897
. Fecha:31-12-2016. Organismo financiador: Ministerio de Economia y Competitividad, Dirección General de investigación y gestión del Plan Nacional de I+D+i. Duración: DESDE: 2013-2016.
- Título: European Red List of pollinators. EC 070307/2012632606/SER/B2. Fecha:01-01-2014. Organismo financiador: European Commission. Duración: Noviembre 2012-Octubre 2014.
- Título: Análisis taxonómico, filogenético y evolutivo de abejas de la familia Megachilidae (Insecta, Hymenoptera, Apoidea) basados en marcadores morfológicos y moleculares.
Referencia: CGL2007-60877/BOS. Fecha:31-12-2012. Organismo financiador: Ministerio de Educación y Ciencia. Programas Nacionales del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Duración: DESDE: 2007 HASTA: 2012.
- Título: En busca de áreas de biodiversidad en Sierra Nevada: las técnicas de barcoding aplicadas a angiospermas (tribu Antirrhineae), polinizadores (abejas), y sus interacciones
Referencia: 005/2008. Fecha:31-12-2012. Organismo financiador: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Organismo autónomo de Parques Nacionales. Duración: DESDE: 2008 HASTA: 2012.
- Título: Elaboración del estudio y fichas de especies: Bombus (Confusibombus) confusus Schenck, 1861, Bombus (Cullumanobombus) cullumanus (Kirby, 1802), Bombus (Megabombus) gerstaeckeri Morawitz, 1881, Bombus (Thoracobombus) inexspectatus (Tkalcu, 1963) y Colletes schmidi Noskiewicz, 1962”, dentro del proyecto “Consultoría y asistencia para la realización de la segunda fase del Atlas de invertebrados de España” . Fecha:31-05-2010. Organismo financiador: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Contrato (Art 83 de la LOU): 22/2009. Duración: DESDE: Junio 2008 HASTA: Mayo 2010.
- Título: Elaboración del estudio y fichas de las especies de Arthropoda, Insecta, Hymenoptera: Bombus (Megabombus) reinigiellus Rasmont, 1983
Mendacibombus (Mendacibombus) mendax (Gerstaecker, 1869)
Psithyrus (Fernaldaepsithyrus) flavidus (Evermann, 1852)
Como parte del: Atlas de Invertebrados amenazados de España. I: Especies En Peligro Crítico y En Peligro
. Fecha:15-01-2008. Organismo financiador: Dirección General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, a través de un contrato con TRAGSA, coordinado por el CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad) de la Universidad de Alicante. CONTRATO (Art 83 de la LOU): 183/2006. Duración: DESDE: Mayo 2006 HASTA: Abril 2007.
- Título: Hymenoptera, Apoidea: Familia Megachilidae Referencia: CGL2004-04680-C10-05/BOS. Fecha:31-12-2007. Organismo financiador: Ministerio de Educación y Ciencia. Programas Nacionales del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Duración: DESDE: Diciembre 2004 HASTA:Diciembre 2007.
Publicaciones relacionadas
- SANTAMARÍA, S, SÁNCHEZ, AM, LÓPEZ-ANGULO, J, ORNOSA, C, MOLA, I & ESCUDERO, A., 2018. Effect of landscape structure on the configuration of pollination networks in gypsum islands. Plant Biology. ISSN 1435-8603, 20: 184-194 Descargar PDF.
- ORNOSA, C., TORRES, F. & DE LA RÚA, P. , 2017. Updated list of bumblebees (Hymenoptera: Apidae) from the Spanish Pyrenees with notes on their decline and conservation status. Zootaxa, 4237 (1): 041-077 Descargar PDF.
- BLANCO-PASTOR, J.L., ORNOSA, C., ROMERO, D., LIBERAL, I. M, GÓMEZ, J.M. & VARGAS, P., 2015. Bees explain floral variation in a recent radiation of Linaria. Journal of Evolutionary Biology / Wiley, 28(4): 851-863 Descargar PDF.
- Pascual del Campo Gracia, María Dolores Martínez Ibáñez, Alberto Tinaut y Sergio Montagud Alario, 2014. Estudio faunístico de los formícidos (Hymenoptera, Formicidae) de la Comunitat Valenciana (España). Boln. Asoc. esp. Ent., 38(1-2): 33-65 Descargar PDF.
- Prado e Castro,C., García,M.D, Palma, C & Martínez,M.D., 2014. First report on sarcosaprophagous Formicidae from Portugal (Insecta. Hymenoptera). Annales de la Société entomologique de France (N.S.),, 50(1): 51-58 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C., y Torres, F., 2013. Las Abejas (Hymenoptera: Apoidea). In Ruano, F., Tierno de Figueroa, M y Tinaut, A. (Edit.). Los Insectos de Sierra Nevada. GRX Servios Gráficos. Granada ISBN:978-84-616-3946-5. Granada. 375-390+ 2 Lám (515-516) págs. Descargar PDF.
- Ornosa, C., López-Goñi, M., Torres, F. & Romero, D., 2013. Catálogo de los Halictini Halictus Latreille, 1804 y Lasioglossum Curtis, 1833 (Hymenoptera, Apoidea, Halictidae) de la Península Ibérica y de las Islas Canarias. Graellsia, 69(2): 247-274 Descargar PDF.
- Vargas, P., Ornosa, C., Blanco, J.L., Romero, D., Fernández-Mazuecos, M. & Rodríguez-Gironés, M. A., 2013. En búsqueda de áreas de diversidad genética en Sierra Nevada. En RAMÍREZ, L. & ASENSIO, B. (Eds), MAGRAMA. Proyectos de investigación en parques nacionales: 2009-2012. Madrid. 223-242 págs. Descargar PDF.
- M. DOLORES MARTÍNEZ IBÁÑEZ, ALBERTO TINAUT y MARGARITA FERNÁNDEZ, 2012. Nuevos datos sobre las hormigas de Extremadura. Boln. Asoc. esp. Ent. ISSN.:02108984, 36(3-4): 439-443 Descargar PDF.
- Concepción Ornosa & Ana García Moreno, 2011. Las 20.000 hijas… de la miel. Reduca (Biología). Serie Zoología. ISSN: 1989-3620, 4(2): 1-6 Descargar PDF.
- Dardón, Mª.J., Torres, F. & Ornosa, C., 2010. Catálogo de las abejas del subgénero Micrandrena Ashmead, 1899 (Hymenoptera: Apoidea: Andrenidae) y subgéneros próximos de la Península Ibérica. Boletín de la Asociación Española de Entomología, 34(1-2): 99-111 Descargar PDF.
- Ornosa, C., Torres, F. & Ortiz-Sánchez, F.J., 2009. Claves y datos nuevos de las especies ibéricas del género Stelis PANZER, 1806 (Hymenoptera, Apoidea, Megachilidae, Anthidiini). Graellsia, 65(2): 111-132 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C. & Torres, F., 2007. Consideraciones taxonómicas sobre Lithurgus sublaevis PÉREZ 1897 y Lithurgus chrysurus FONSCOLOMBE 1834 (Hymenoptera, Apoidea, Megachilidae). Linzer Biologische Beitraege, 39(1): 111-116 Descargar PDF.
- Ornosa, C., Ortiz-Sánchez, F.J. & Torres, F., 2007. Catálogo de los Megachilidae del Mediterráneo Occidental (Hymenoptera, Apoidea). II. Lithurgini y Megachilini. Graellsia, 63(1): 111-134 Descargar PDF.
- Ornosa, C., Torres, F. & Ortiz-Sánchez, F.J., 2006. Catálogo de los Megachilidae del Mediterráneo Occidental (Hymenoptera, Apoidea). I. Osmiini. Grellsia, 62(2): 223-260 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C. & Kuhlmann, M., 2004. Claves de identificación para las especies ibéricas del género Colletes Latreille, 1802 (Hymenoptera, Colletidae). Zoologica Baetica, 15: 3-38 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C. & Kuhlmann, M., 2004. Claves de identificación para las especies ibéricas del género Colletes Latreille, 1802 (Hymenoptera, Colletidae). Zoologica Baetica, 15: 3-38 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Ortiz-Sánchez, F.J., 2003. Claves de identificación para las especies ibéricas de Melittidae (Hymenoptera, Apoidea). Linzer Biologische Beitraege, 35(1): 555-579 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Ortiz-Sánchez, J.F., 2003. Redescripción del tipo y diversas consideraciones sobre Melitta hispanica FRIESE, 1900 (Hymenoptera, Apoidea, Melittidae). Entomofauna Zeitschrift für Entomologie, 24(22): 309-316 Descargar PDF.
- ORTIZ-SÁNCHEZ, F.J., ORNOSA, C. & DATHE, H.H., 2003. Claves de identificación para las especies ibéricas del género Hylaeus Fabricius, 1793 (Hymenoptera, Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 27(1-4): 169-207 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C. & Kuhlmann, M., 2002. Catálogo sinonímico de los Colletidae ibéricos. II, Subfamilia Colletinae (Hymenoptera, Apoidea). Entomofauna Zeitschrift für Entomologie, 23(22): 267-278 Descargar PDF.
- Ortiz-Sánchez, F.J., Ornosa, C. & Dathe, H.H., 2002. Catálogo sinonímico de los Colletidae ibéricos. I, Subfamilia Hylaeinae (Hymenoptera, Apoidea). Entomofauna Zeitschrift für Entomologie, 23(21): 249-266 Descargar PDF.
- Ornosa, C., Cascales, E. & Ortiz-Sánchez, F.J., 2001. Nuevos casos teratológicos en Apoidea (Hymenoptera). Anales de Biología, 23(12): 19-24 Descargar PDF.
- García-González, F. & Ornosa, C., 1999. Comportamiento territorial asociado a la poliginia de defensa del recurso en Anthidium florentinum (Fabricius, 1775) (Hymenoptera, Megachilidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 23(1-2): 41-51 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Ortiz-Sánchez, F.J., 1998. Contribución al conocimiento de los Melítidos ibéricos (Hymenoptera, Apoidea, Melittidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 22(3-4): 181-202 Descargar PDF.
- Viejo Montesinos, J.L. & Ornosa Gallego, C., 1997. Los Artrópodos y el hombre. Los insectos polinizadores: una aproximación antropocéntrica. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 20: 71-74 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Martínez, M.D., 1996. Apoidea de la Cuenca Occidental Alta del Duero (España). Familias: Melittidae, Megachilidae, Anthophoridae y Apidae (Hymenoptera). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 20(3-4): 93-106 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Martínez, M.D., 1995. Apoidea de Extremadura (Oeste de España). II. Familias Melittidae y Megachilidae (Hymenoptera) . Boletín de la Asociación Española de Entomología, 19(1-2): 267-279 Descargar PDF.
- ORNOSA, C., 1995. Una nota de atención sobre la introducción artificial de subespecies foráneas de abejorros polinizadores en la Península Ibérica (Hymenoptera: Apidae, Bombinae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 20(1-2): 259-260 Descargar PDF.
- Ornosa, C., 1993. Sobre los Apoidea ibéricos de la Región de Extremadura. Fams. Anthophoridae y Apidae (Hymenoptera). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 17(2): 165-178 Descargar PDF.
- Ornosa, C., 1993. Sobre los Apoidea ibéricos de la Región de Extremadura. Fams. Anthophoridae y Apidae (Hymenoptera). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 17(2): 165-178 Descargar PDF.
- Ornosa, C., 1992. Tres citas interesantes de Apoidea ibéricos (Hymenoptera). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 16: 245-246 Descargar PDF.
- Ornosa, C. & Gayubo, S.F., 1989. Notas sobre los Bombinae de la Sierra de Béjar (Hymenoptera, Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 13: 173-182 Descargar PDF.
- Ornosa, C., 1987. Nuevos datos sobre Bombus (Melanobombus) lapidarius decipiens Pérez, 1879. (Hym. Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 11: 415 Descargar PDF.
- Ornosa Gallego, C., 1985. Dos casos de teratología en Bombinae (Hymenoptera, Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 9: 367-370 Descargar PDF.
- Castro, L. & Ornosa, C., 1985. Nuevos datos sobre Bombus (Pyrobombus) pratorum (Linneo, 1761) (Hym., Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 9: 389 Descargar PDF.
- Castro, L. & Ornosa, C., 1985. Nuevos datos sobre Bombus (Pyrobombus) pratorum (Linneo, 1761) (Hym., Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 9: 389 Descargar PDF.
- Ornosa Gallego, C., 1984. Un ginandromorfo de Psithyrus rupestris (F. 1793) (Hymenoptera, Apidae Bombinae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 8: 59-61 Descargar PDF.
- Ornosa, C., 1983. Bombus (Kallobombus) soroeensis ancaricus sspn (Hymenoptera, Apidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 7: 323 Descargar PDF.
Comunicaciones en Congresos
- ROMERO, D., ORNOSA, C., & VARGAS, P., 5-9 mayo 2014. Evolución floral mediada por polinizadores en especies recientes del género Linaria Mill., sect. Supinae, subsect. Supinae. I Jornadas Entomológicas del Grupo de Seguimiento de Fauna UCM, Madrid.
- ROMERO, D., ORNOSA, C., & VARGAS, P., 5-8 septiembre 2016. Patrones de distribución de Rhodanthidium sticticum (Fabricius, 1787) (Hymenoptera, Megachilidae) en la Península Ibérica. XVII Congresso Ibérico de Entomologia, Lisboa (Portugal).
- ROMERO, D., ORNOSA, C., & VARGAS, P., 5-6 febrero 2015. ¿Por qué la abeja solitaria Rhodanthidium sticticum (Fabricius, 1787) (Hymenoptera, Megachilidae) se distribuye por las calizas de la Península Ibérica?. Ecoflor XII, Zahara de los Atunes (Cádiz).
- MORENTE, J., LARA-ROMERO, C., IRIONDO, J. M., PASTOR, J.M., GALEANO, J., & ORNOSA, C. , 31 enero y 1 febrero 2013, Sevilla. Una perspectiva dinámica de las redes funcionales de planta polinizador. X Red Temática ECOFLOR .
- ROMERO, D., ORNOSA, C., & VARGAS, P., 24 y 25 abril 2017. Papel ecológico, origen y evolución conjunta de abejas (Rhodanthidium Isensee, 1927) y angiospermas (Antirrhinum Linnaeus, 1753). Jornadas de Jóvenes Investigadores, Madrid (España).
- ROMERO, D., ORNOSA, C., & VARGAS,, 23-27 febrero 2015. Coevolución de abejas y angiospermas: demostrando la adaptación evolutiva mutua a través de la polinización entre Rhodanthidium y Antirrhinum. II Jornadas Entomológicas del Grupo de Seguimiento de Fauna UCM, Madrid.
- MORENTE-LÓPEZ , J., LARA-ROMERO, C., ORNOSA, C. & IRIONDO, J.M., 06-10 mayo 2013, Pamplona. Ultraestructura fenológica de redes: una visión dinámica de las redes planta-polinizador. XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Ecología Terrestre.
- TORRES, F., ORNOSA, C. & ORTIZ, F.J., 04-06 septiembre 2013, Salamanca. Nuevos datos sobre la biología y la larva madura de Osmia emarginata Lepeletier, 1841 (Hymenoptera: Apoidea, Megachilidae). XXX Jornadas de la Asociacion Española de Entomología.
- ORNOSA, C., GONZÁLEZ-POSADA, A., ORTIZ-SÁNCHEZ, F.J. & TORRES, F. , 02-06 septiembre 2012, Angra do Heroismo - Azores (Portugal). Aportaciones novedosas sobre Pseudoanthidium Friese, 1898 en la Península Ibérica (Hymenoptera, Megachilidae, Anthidiini). XV Congresso Ibérico de Entomología .
Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución. Facultad de Biología. Universidad Complutense de Madrid.
Área privada